Edificio Kavanagh

RESTAURACIÓN

Las intervenciones, divididas por etapas, comprenden la totalidad de las fachadas del edificio, comenzando por los sectores superiores.

  1. En primer lugar se hidrolavó la superficie con una presión de 75 kg. /cm2, luego se procedió a la restauración puntual de la misma y por último se aplicó hidrorepelente.
  2. Se restauraron además las carpinterías metálicas y se corrigieron deficiencias en las instalaciones de servicios.
  3. Se completaron los huecos que provocó la colocación de equipos de embutir,  reemplazándolos por nuevos equipos de aire acondicionado tipo Split.

Construido en 1934 por los arquitectos Sánchez, Lagos y De la Torre. Es una torre escalonada de hormigón armado de 120 metros de altura, 32 pisos y 105 viviendas. Cuando se inauguró fue el edificio más alto de Latinoamérica y la mayor estructura en el mundo de hormigón armado. El estilo es racionalista, caracterizado por la austeridad de las líneas, la carencia de ornamentos externos y los grandes volúmenes prismáticos.

Se observa acumulación de polvo atmosférico y contaminación biológica. Fisuración generalizada (mapeo); óxido en las carpinterías metálicas y servicios de cableado en desuso. Situación que se repite en todas las fachadas.

has been added to the cart. View Cart